 |
Coto Sin Muerte de Navelgas |
Escuadras Fluviales vuelve a los
ríos con una nueva actuación realizada el pasado jueves 14 en el río Navelgas,
concretamente en el Coto sin Muerte del río Navelgas a su paso por la localidad
del mismo nombre
Una actuación enmarcada en el
programa de Limpiezas Voluntarias que el Ayuntamiento de Tineo y la Asociación
de Pescadores El Banzao, en colaboración con COGERSA, que busca concienciar a
la población en el cuidado de los ecosistemas fluviales a través de acciones de
voluntariado ambiental.
 |
Cauce alto y vegetación ribereña muy desarrollada |
En este año, Escuadras Fluviales
también ha contado con la participación de cinco alumnos de la Escuela de Selvicultura
del IES Concejo de Tineo, que están realizando las prácticas con nosotros en
este periodo y que ya ha permitido realizar otras dos jornadas en los ríos
Narval y arroyo de Conto, además de esta limpieza de residuos en el Coto de
Navelgas.
Resumiendo la jornada, los
participantes se concentraron en Tineo desde donde partieron hacía la localidad
de Navelgas para comenzar los trabajos. Una docena de voluntarios acudieron a
la convocatoria del colectivo de pescadores de Tineo. Una mañana de buen tiempo
y un río que presentaba un caudal un poco alto como consecuencia de las fuertes
precipitaciones de los últimos días. Una circunstancia que dificultó los
trabajos de recogida de residuos pero que no fue obstáculo para su realización.
 |
COGERSA nos facilitó un contenedor para la limpieza |
En la primera parte de la limpieza,
los voluntarios repartidos en grupos afrontaron la parte del río que discurre
por el casco urbano de Navelgas, retirando la mayor parte de residuos que
encontraban en las márgenes y cauce del río. Residuos de origen doméstico y
ganadero fueron embolsados por los voluntarios y transportados al recinto
ferial de la localidad, donde COGERSA había desplazado un contenedor para albergar
el resultado de la limpieza y trasladarlo al centro de tratamiento.
Después de un pequeño descanso
para recuperar fuerzas, los participantes, acometieron la parte inferior del coto
en el entorno de la confluencia del Río Yerbo y Navelgas. Un zona más cerrada
por la vegetación y con peores accesos que supuso un esfuerzo extra para los
voluntarios. Se contó con un remolque proporcionado por uno de los directivos
de la Asociación, Javier Alvarez “Careste”, para el transporte de los restos recogidos
y que sin duda facilitó enormemente las labores. Desde la Organización del
evento, trasladar nuestro agradecimiento a Javier por esa acción altruista que
nos ayuda a todos en este tipo de actuaciones.
 |
Remolque de residuos recogidos en la parte baja del Coto |
Al final, casi doscientos kilos
de residuos recogidos en los aproximadamente dos kilómetros de cauce que
realizamos. Una cantidad que puede parecer muy grande pero que si la comparamos
con actuaciones realizadas años atrás denota que se ha reducido notablemente,
la contaminación sólida de nuestros ríos. Una noticia que nos complace y que
deja en evidencia que este tipo de acciones calan en la sociedad y redundan en
una mejor conservación de los ecosistemas acuáticos.
Después de la tradicional foto de
familia con el resultado de la limpieza, los participantes fueron agasajados
por la organización con una comida de confraternización que puso el punto y
final a esta jornada.
 |
Foto de familia de los participantes |
Esta campaña de limpiezas de la
primavera concluirá con una actuación en el Narcea, pero que dado el importante
caudal que tiene en estas fechas posiblemente nos veamos obligados a modificar
de fecha y/o ubicación. La seguridad de este tipo de acciones es un aspecto
fundamental para la organización de este tipo de actuaciones. Os mantendremos
informados de cualquier cambio a través de nuestros medios telemáticos.
 |
Resultado final de la recogida |
No hay comentarios:
Publicar un comentario