![]() |
Todo tipo de residuos en el cauce seco del río |
El pasado sábado día 26 de
Septiembre, los voluntarios de la Asociación de Pescadores El Banzao, se
desplazaron a la localidad de la Mortera del Palomar, en el municipio de Ribera
de Arriba, para acometer la limpieza del
Río La Olla, un pequeño arroyo también
conocido con el nombre de Río Campo, que desde hace unos cuarenta años, se
queda sin agua en gran parte del año debido a la nula sensibilidad ambiental de
nuestros gestores autonómicos y nacionales.
Solamente en los meses de
abundancia de agua, el arroyo recibe agua, ya que la derivación realizada en la
vecina localidad de Campo, en el municipio de Morcín, se lleva la totalidad del
cauce en el verano, dejando completamente seco este arroyo. Ni caudal ecológico
ni nada que se le parezca, un nuevo ejemplo del desprecio que las diferentes
Administraciones tienen de nuestros ríos.
![]() |
Los participantes en plena labor de limpieza |
![]() |
El tractor, elemento fundamental para el transporte |
A las nueve de la mañana, una decena de voluntarios, partían de Tineo en dirección a La Mortera, donde a las 10 de la mañana estaban concentrados los participantes para comenzar los trabajos, uniéndose a un grupo de vecinos de la localidad que también se quisieron sumar a la recuperación de su entorno.
El cauce seco albergaba gran cantidad de residuos de todo tipo: neumáticos, enseres, chatarras, residuos domésticos, envases, botellas… que poco a poco los voluntarios fueron retirando y embolsando para su posterior acopio. Al final unos 14 participantes en la acción que a lo largo de toda la mañana dieron buena cuenta de las basuras acumuladas en este cauce.
![]() |
Un cauce totalmente seco. España siglo XXI |
A las 12 de la mañana, se realizó
una nueva concentración de los participantes para tomar un pequeño refrigerio
que permitiese recobrar las fuerzas para la segunda parte de la limpieza. Una
jornada que en lo meteorológico nos deparó un día nublado pero con buena temperatura que permitió llevar de
una manera adecuada los trabajos de recuperación.
En la segunda parte de la
jornada, uno de los grupos de voluntarios se dirigieron a un viejo pozo de
molino donde se habían arrojado ingentes cantidades de basura. Un pozo al que
había que descender con cuerdas e izar los restos con ayuda del tractor:
congeladores, móquetas, materiales de construcción, pancartas… se habían arrojado
a ese pozo. Muchos indicios, señalaban que esos materiales procedían de un
antiguo local de ocio, muy conocido en los años noventa en la Calle Cervantes
de Oviedo.
![]() |
Antaño, truchas y cangrejos poblaban sus aguas, hoy son las basuras la única especie exitente |
Aproximadamente, se retiraron una
tonelada y media de diversos residuos en este pequeño arroyo en los
aproximadamente dos kilómetros acometidos en esta jornada de voluntariado
ambiental. Después de la típica foto de familia de los participantes con el
fruto de su trabajo, la jornada concluyó con una comida para los participantes
en un conocido restaurante de la localidad de Pedroveya en el vecino concejo de
Quirós.
![]() |
Parte de los voluntarios en uno de los puntos de acopio de basura |
En esta comida, los vecinos
aprovecharon para solicitarnos que como colectivo de pescadores, denunciemos
ante las pertinentes administraciones la situación de su río. Un compromiso que
nuestro Presidente se encargó de asumir en nombre del colectivo, asegurando que
presentaremos un escrito ante la administración regional recabando información
de la situación y si esta cumple con la legalidad vigente en materia de
legislación de aguas.
![]() |
Foto de familia de los participantes con el resultado final de la jornada |
![]() |
Una comida para poner punto final a la jornada |
No paramos en este aspecto. Así
en el marco de la IX Semana de la Pesca y del Medioambiente, tenemos
programadas otras dos actuaciones de recuperación ambiental. El Martes 6 de
Octubre, realizaremos nuevamente un rastrillado de frezaderos en el entorno del
Lleiroso y el Viernes 9 de Octubre, efectuaremos una limpieza en el Río Narcea
con la que concluiremos por esta temporada, nuestras acciones de mejora
ambiental en los ríos asturianos. Os mantendremos informados de las mismas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario