Voluntarios limpiando en el entorno de Torayo |
Pues vamos terminando la X Semana
de la Pesca y del Medioambiente y hoy viernes retomábamos las actuaciones
destinadas a la mejora de los ecosistemas fluviales con una nueva limpieza en
el Río Tuña, en esta ocasión en los entornos de las localidades de Tourayo y La
Pontecastro, aldeas situadas a orillas del Río Tuña, también conocido como Río
Genestaza o coloquialmente en la zona, como Río La Fame.
En un principio estaba programada
la limpieza para el río Narcea, pero aprovechando que los caudales eran bajos y
la presencia de residuos bastante importante, se decidió modificar la ubicación
de esta segunda limpieza de la Semana a este tributario del propio Narcea.
Parte de los restos retirados en la primera parte de la jornada |
La mañana soleada y con buena
temperatura animó a los participantes a acometer la primera parte de la jornada
en la zona del río cercana a Torayo. Nuevamente los voluntarios de la
Asociación dieron buena cuenta de diversos restos agrícolas, especialmente los
plásticos de ensilado que se encontraban en esta zona. También se acometió la
limpieza de un pequeño basurero clandestino situado casi en la orilla del río
que estaba formado por residuos de origen doméstico. Cierto es, que presentaban
evidencias de haberse realizado el vertido hace bastante tiempo.
Un río de postal. |
Después de efectuar la limpieza
de aproximadamente un kilómetro y medio de río, los participantes realizaron un
descanso para el desayuno, a pie de río, con el objetivo de recuperar fuerzas
para afrontar la segunda parte de la limpieza. A tal efecto se desplazaron a la
vecina localidad de Pontecastro, para realizar la limpieza de la zona.
Nuevamente plásticos agrícolas y
residuos domésticos aparecieron en las zonas de ribera inferiores al pueblo,
efectuando la limpieza de aproximadamente algo más de un kilómetro de cauce.
Podemos encontrar rincones muy especiales |
Empedrado en Pontecastro, cerca de la ribera |
Al final, en las dos partes de la
jornada, se limpió dos kilómetros y medio de cauce fluvial y se retiraron unos 300 kilogramos de diferentes
basuras entre las que destacaban los plásticos de origen agrícola y ganadero.
Siendo conscientes de que es un residuo de muy difícil y complicado manejo, nos
vemos obligados a solicitar a los profesionales del sector, un esfuerzo en su
recogida ya que provocan graves afecciones al entorno que nos rodea, tanto
contaminante, como estética.
![]() |
Nasa retirada en Pontecastro |
Para concluir el día, los
participantes acudieron al Restaurante Casa Pertierra para concluir los
trabajos con una comida de hermandad. Como siempre, desde la Organización,
agradecer el esfuerzo de todas y cada una de las personas que nuevamente
acudieron a la llamada de El Banzao para una nueva jornada de limpieza. Concluimos
con esta limpieza, las jornadas dedicadas a la recuperación ambiental de esta
Semana, pero no cesaremos en afrontar nuevas jornadas dedicadas a minorizar los
residuos de nuestros ríos y sensibilizar a la sociedad.
Depositando los residuos retirados en Pontecastro |